- ¿Que te pareció el tema ? ¿por qué?
- Alguna vez habías escuchado hablar sobre¿ la inteligencia emocional?
- ¿Cómo aplicarías la inteligencia emocional en tu vida?.
miércoles, 19 de mayo de 2010
INTELIGENCIA EMOCIONAL
domingo, 16 de mayo de 2010
LAS EMOCIONES EN LA ADOLESCENCIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFie97zjjyjPMlxkvpZZDiXhSfuWCwI4Xg4CM6A4qkxQFdrtZe_p4xaKBiGcyW62xCftphmRcFE-8QDdleTdI9mGPhyws0Z5LV9ZbprMMwJ5KjWzlKzgSCK3j15vvavXGg9BQU9rEReskr/s320/emociones_estebanparis_020609.jpg)
Como en todo periodo de cambios, en la adolescencia se experimentan emociones nuevas lo que para alguien puede ser difícil de manejar. Debido a las características personales de cada uno y al tipo de apoyo que recibe de su medio ambiente ( padres, amigos, hermanos, profesores y de la comunidad en su conjunto), los jóvenes viven su adolescencia de maneras distintas. Mientras que para unos se trata de un periodo de tranquilidad, aprendizaje continuo y adaptación a las nuevas experiencias;a las nuevas experiencias para otros puede ser un periodo turbulento de cambios constantes, emociones muy intensas y vulnerabilidad.
- Autoconciencia: Es la capacidad de reconocer y entenderse a uno mismo, con sus fortalezas, debilidades, estados de ánimo, emociones e impulsos.
- Autorregulación emocional: Es la capacidad de controlar nuestras propias emociones e impulsos, de pensar antes de actuar.
- Automotivación: Es la capacidad de estar en un estado continua búsqueda y persistencia en la consecución de los objetivos, sin desanimarse.
- Empatía: Es la capacidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, es estar en los " zapatos de la otra persona", es decir ponerse en el lugar de la otra persona.
- Habilidades sociales: Es la capacidad de manejar adecuadamente las relaciones con los demás, es decir, saber persuadir positivamente a los otros, expresar nuestras propias ideas y sentimientos, pedir las cosas que necesitamos y saber conducir una conversación de manera adecuada.
- Ser conciente , darte cuenta de la situación y de tu comportamiento en ella.
- Pensar qué alternativas de acción tienes
- Estar vigilante de lo que sientes
- Ser sincero y honesto contigo mismo
- Sentirte bien con el nuevo comportamiento que puedas tener.
- Dibuja un rostro en el que se observe uno de estos sentimientos: cólera, ira,angustia o alegría
- Para que te des cuenta de que existen diferentes formas de expresar las emociones, dibuja dos maneras distintas de demostrar el sentimiento de tristeza
- Para que descubras que las emociones son posibles de ser controladas, describe una situación en donde recuerdes haber controlado adecuadamente tus emociones.
jueves, 13 de mayo de 2010
MIS ESTADOS DE ÁNIMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEv3nEpMLzUdetOzgVdLuRpPoziGi2gdirZZ3tAr5lhcfACMYWSCBuA1C_6zItG7wue1u3x6xDkUo3X0uosyDrDsl_QWtG9xm3OaD7GbldfNgnE9aChoxSvVfsRyS8dEd5fuIn1mTlQEdb/s320/musicsavesmysoul.jpg)
Lee en silencio esta reflexión:
- ¿quién puede soportar una radio que funciona de semejante modo? sin embargo, cuando expresas tus emociones de modo parecido, no sólo lo soportas sino lo consideras normal y humano.
- ¿Encuentras algún parecido entre esta lectura y tu vida personal?
- ¿Te sucede algo similar a la radio?¿ puedes controlar la intensidad de tus emociones.
- Quizá tú hayas tenidoalguna vez comportamientos parecidos a los del ejemplo de la radio.Puede ser que incluso tú mismo (a) no entiendas esos comportamientos, que no sepas cómo explicarlos.
martes, 11 de mayo de 2010
AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlNTtWpNKVu_oRqRkzMcZ8pn5HVfa4TnB68ACk9MXvc9gNGx-9f_fUSwkpB5WoQiUpzuGHqr1GoU5UbhSeCKq17MmKxk5CjDpCOrUBTmMWdeRVMefqovbT0NNiyczr_PTMMEwnPR0Kd1G0/s320/emotional_intelligence-adjusted.jpg)
- INTRAPERSONAL
- La autoconciencia
- El control emocional y
- La capacidad de motivarse y motivar a los demás.
- INTERPERSONAL
- La empatía y
- Las habilidades sociales.
martes, 4 de mayo de 2010
Las Normas que nos permiten convivir
- A nivel del Ecosistema, valores que ayuden a la conservación de la naturaleza, como el respeto.
- A nivel de su relación con las personas, como la amistad, la fraternidad, el servicio, el amor al prójimo.
- A nivel de su relación trascendental, como esperanza, fe.
- A nivel de su relación consigo mismo y la ética, como la honestidad, la verdad y la justicia.
- Las alternativas que tengo para tomar una decisión que dará lugar a una acción.
- La intención o finalidad y los valores que están en juego.
- Las circunstancias que rodean al acto.
- En casa revisa las propagandas de la televisión, radio o las noticias difundidas en tu comunidad y trata de identificar los valores que están detrás de ellas.
- ¿Qué normas podrían proponerse en el aula para levarse mejor entre todos.
- Piensa por un momento en alguna situación conflictiva y que hayas podido afrontarla y darle una salida ética, sin perjudicarse a ti mismo ni a los demás. ¿Cómo lo lograste?.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8_s3NsXghAVFRLeCpe8YG7HOz4k9G7kMK9LuHV5wdjlK9qOS5IQy_bfmjhqf5MOIJYSxMGGHJm4rtBROIkkfRihWtMtfoNgpqtbRtO8IdEbubZEBiWOeZ5ZjwOqoEkXmsgW4qiEwR7Nin/s320/hombre+embarazado.jpg)
- Heterosexual cuando está dirigida hacia personas del sexo opuesto;
- Homosexual cuando esta dirigida hacia personas del mismo sexo y
- Bisexual cuando está dirigida a personas de ambos sexos.
Discovery Channel pondrá al aire “Embarazado”, la historia de Thomas Beatie
Un fascinante documental no sólo sobre el primer hombre embarazado sino también sobre la familia, la identidad de género y el respeto a las diferencias en los tiempos que corren.
Thomas Beatie por Regine Mahaux (Getty Images).
El título del especial es "Embarazado" y su versión original en inglés se puso al aire en los Estados Unidos a fines del año pasado a través de la señal de Discovery Health.
La noticia del estreno del documental llegó junto con el anuncio de que Thomas Beatie, el hombre transexual en cuestión, estaba nuevamente embarazado y dará a luz a mediados de este año.
"In pregnant man" -tal el nombre en inglés- es un especial de televisión con admirable calidad de imagen y formato de alta definición en donde se podrá ver a Thomas Beatie y su esposa Nancy, transitando las últimas semanas de su primer embarazo, el parto y su regreso al hogar.
LAHISTORIA DETRÁS DE LA HISTORIA
Thomas (34), nació siendo una niña de nombre Tracy Langordino, que en su juventud camino por varias pasarelas como modelo, e incluso llegó a la final de un concurso de belleza en Hawai. A los 24 años decidió cambiar de sexo, se sometió a varias intervenciones quirúrgicas en la que le quitaron el pecho e inició una terapia hormonal para aumentar el vello facial. Para completar la transformación, ingirió hormonas que provocaron que su clítoris crezca y parezca un pene.
Sin embargo, mantuvo sus órganos reproductores femeninos. Todo esto acompañado de una batalla legal para ser considerado hombre, tal como él se siente; meta que alcanzó hace ya seis años.
Después de contraer matrimonio, la pareja decidió comenzar una familia, pero Nancy (la esposa) no pudo tener hijos ya que había sido sometida a una histerectomía en el pasado a causa de una enfermedad.
Frente a esta realidad, Thomas y Nancy tomaron la decisión, sin precedentes, de suspender su tratamiento de testosterona, con la esperanza de quedar embarazado. Tras el éxito de la inseminación artificial, dio a luz a una niña, Susan Juliette, en junio del 2008.
En una entrevista concedida a la revista LGBT The Advocate, Thomas, relató brevemente como era su vida antes del embarazo: "Para nuestros vecinos, mi mujer Nancy y yo, no parecíamos para nada inusuales. Nos veían como lo que somos, una pareja feliz y profundamente enamorada. Deseábamos trabajar duro, comprar nuestro primer hogar y formar una familia; nada fuera de lo común. Hasta que decidimos que yo engendraría a nuestro hijo" afirmó.
En la misma nota, este hombre que dio a luz a su hija, contó que dejó de ponerse las inyecciones de testosterona. "Había estado ocho años sin tener la menstruación, así que no fue una decisión fácil de tomar (...) Mi cuerpo se reguló por sí mismo después de cuatro meses y no tuve que tomar estrógenos o progesterona o cualquier otro fármaco que favoreciera la fertilidad para ayudar la concepción".
CUANDO LA DISCRIMINACIÓN PUEDE MAS QUE HIPÓCRATES
En el documental, también se habla de lo difícil que fue encontrar médicos que aceptaran realizar el tratamiento: "Los médicos nos han discriminado, rechazándonos por sus creencias religiosas. Otros profesionales sanitarios rechazan dirigirse a mí como a un varón, o reconocer a Nancy como mi mujer. Los recepcionistas se han reído de nosotros. Tampoco algunos amigos y familiares nos han apoyado; la mayoría de la familia de Nancy ni siquiera sabía que era un transexual".
El largo proceso estuvo cargado de tontos prejuicios. Por ejemplo, el primer ginecólogo que atendió a Thomas, desistió de seguir recibiéndolo como paciente porque integrantes de su equipo médico se sentían incómodos tratando a alguien como él.
LA HISTORIA AL DÍA
Hace algunas semanas, la famosa presentadora de televisión Bárbara Walters en su programa matinal The View, contó que había estado ese mismo día con Thomas y que nuevamente estaba embarazado.
La conductora narró brevemente la conversación: "Yo le miré y le dije: ¿Estás otra vez embarazado? y él me contestó: nacerá en junio". De esta forma, llegó la confirmación del nuevo embarazo y coloca a la pareja es su sexto mes de gestación.
Según revela la revista People, Thomas dejó de tomar testosterona para tener a su primera hija y todavía no había retomado el tratamiento. Por eso pudo quedar embarazado nuevamente.
Si todo sale como lo planeado, los hermanos se llevarán justo un año de diferencia, ya que la pequeña Susan nació en junio de 2008.
Actividad:
Realiza una composición en tu cuaderno,resaltando los puntos más importantes , como te sientes con relación a tu identidad.Por ejemplo puedes empezar con la frase,estoy contenta de ser mujer porque....O estoy contento de ser varón porque....
Así mismo responde:
¿ En que me ayudó este tema?
¿por qué ha sido importante conocerlo?
Una pregunta o inquietud que aún me queda en mente es .....