![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge2vekpShE7h-y6bSEW0reCUSugSi1Td6vZ0LYx81nNsQaO2vwzb3xWmHgPgYCFzhL-qFZuzOeCLsC6RlNLGt2PyzdtLEdfkPQl9qMNUNWHaQYtw7Oy1k0kTUxfroqE7udSyDO0PpVk6xx/s320/402826u4.gif)
Relaciones interpersonales
A pesar de que todas las personas nos relacionamos y nos comunicamos diariamente, no siempre nos detenemos a reflexionar sobre la importancia de ello ni acerca de los problemas que se pueden presentar al respecto.
Todas las personas establecemos numerosas relaciones a lo largo de nuestra vida, como las que se dan con nuestros padres, nuestros hijos, con amistades o con compañeros de trabajo y estudio.
A través de ellas intercambiamos formas de
ver la vida; también compartimos necesidades,
intereses y afectos.
A estas relaciones se les conoce como: RELACIONES INTERPERSONALES.
Las relaciones interpersonales son una oportunidad para acercarnos a otras experiencias y valores, así como para ampliar nuestros conocimientos.
Lo que resulta increíble es que día a día podamos relacionarnos con tantas personas considerando que, como dice el refrán: “cada cabeza es un mundo”, con sus propias experiencias, sentimientos, valores, conocimientos y formas de vida.
¿Cómo nos relacionamos?
Cuándo nos relacionamos con los demás
esperamos reciprocidad, esto quiere decir que
deseamos dar; pero también recibir, escuchar y
ser escuchados, comprender y ser comprendidos.
Si nos miramos con honestidad, podremos
reconocer lo que nos disgusta de nosotros; como
sentir rencor, enojo, envidia, e incluso, ser
agresivos e irrespetuosos al relacionarnos con
otras personas.
La aceptación y el reconocimiento de nosotros
mismos, nos puede ayudar a superar estas
actitudes negativas y mejorar la relación con otras
personas, es decir, la aceptación de los demás con
sus cualidades y defectos, y a que surja la
confianza en nosotros mismos y en los demás.
En ocasiones llegamos a pensar que si nos
relacionamos con gritos y golpes, lograremos
que nos vean con estimación y autoridad.
¡GRAN EQUIVOCACIÓN!, si nos queremos y
respetamos a nosotros mismos no podemos
permitir relaciones basadas en la violencia.
Nuestras creencias son la parte
fundamental de nuestra vida. Nuestros
pensamientos son órdenes que serán
obedecidas y las veremos reflejadas en
nuestra vida como experiencias.
Si piensas en miedo, en carencias, en
desamor y fracaso, actuarás como un
imán para ello, atrayéndolo de manera
natural, instantánea, convirtiéndose en tu
realidad inmediata.
ACTIVIDAD
En tu cuaderno responde:
- ¿Cómo definirías a las relaciones interpersonales?
- Es fácil para ti ¿relacionarte con los demás? ¿por qué?
- ¿Qué capacidades, actitudes y valores sueles poner en práctica en tus relaciones interpersonales y cuáles crees que aún te faltan desarrollar?
CHICOS: Respondan las preguntas en sus cuadernos, esta semana hay revisión de cuadernos.
ResponderEliminarCRISTIAN HOLGUIN 3º "J"
ResponderEliminarMISS EL VIDEO QUE HA DEJADO COMO VA A SER POR Q NO SE COMO COLGARLO EN EL BLOG Y VEO Q NADIE SABE COMO HACERLO PUES NO VEO VIDEO ALGUNO HASTA EL MOMENTO POR FAVOR MISS NOS EXPLICA EN LA CLASE PARA HACERLO.
1.- Son valores o actitudes que uno tiene para relacionarse con la sociedad en donde vive.
ResponderEliminar2.-Si, porque no me cuesta desembolverme ante la(s) personas a las que les hablo.
3.-El Respeto, la Empatía, etc. La Asertividad