La amistad entraña una relación estrecha de persona a persona, un trato continuado, un verdadero cultivo de mutua comunicación. Nace la amistad tanto de nuestra natural necesidad de amar como de una elección libre. Yo no puedo elegir a mis compañeros de estudio o de trabajo, nisiquiera puedo escoger a mis hermanos. Pero tengo la facultad de seleccionar a mis amigos.
El amigo es el hermano que uno elige libremente y la amistad, un acto personalde libertad y de amor. Como si fuera un triángulo, la sustancia de la amistad se dibuja con estas tres líneas: la igualdad, el intercambio y la complementariedad. ( Joaquín Antonio Peñalosa).
¿ QUÉ FACILITA VIVIR LA AMISTAD ?
- Una personalidad comunicativa y amable.
- Un temperamento jovial y alegre.
- Hacer el bien y preocuparse por los problemas de los demás.
- La sinceridad y la franqueza.
- El deso natural depertenecer a un grupoy ser aceptado.
- El temperamento extrovertido, pues se relacionará más fácilmente.
- La capacidad de asimilar reglas , ya que permite participar en actividades que favorecen el surgimiento de nuevas amistades.
- La lealtad, que ayuda a la persona a mantener , aceptar y trabajar por los vínculos con el (la) amigo (a).
- La generosidad y actitud de servicio, que ayudan a trabajar por el bien del otro teniendo en cuenta lo que éste necesita para ser mejor.
- La comprensión que ayuda a ver la vida desde la perspectiva del otro.
- La confianza y el respeto, ya que conducen a mostrar interés y a creer en el (la) amigo (a) tanto como en sus posibilidades de mejorar continuamente.
¿QUIENES TIENE DIFICULTAD PARA RELACIONARSE?
- Los tímidos o introvertidos pueden llegar a tener pocas amistades, pero las que tienen suelen ser muy sólidas
- Los egocéntricos, que prefieren recibir antes que dar.
- Los intolerantes o egoístas.
- Las personalidades orgullosas, altaneras o quisquillosas, porque son incapaces de autoanálisis y reflexión sobre sí mismos.
- Los ansiosos por tener muchos amigos .
- Loa superficiales y los que sólo buscan reconocimiento social, porque suelen empobrecer la amistad en vez de mejorarla.
ACTIVIDAD
Autoevalúate y constata si eres un buen amigo. Lee con atencióncada una de las frases. Para ello, elabora una tabla en tu cuaderno basada en las características que te presento.
Califícate de 0 a 4 en esta tabla.
- Está contigo en las buenas y los malos momentos.
- Se acuerda de las fechas que son importantes para el otro( cumpleaños y celebraciones importantes)
- Mantiene contacto aún en la distancia.
- Respeta las formas de pensar diferentes a las tuyas
- Se puede confiar en él o ella.
- Esta dispuesto a ayudar y sabe como hacerlo,respeta la intimidad de la persaona amiga.
- Es receptivo y sabe escuchar.
- Acepta a sus amigos tal y como son.-
- Es sincero: te dice las cosas como las ve y no como las quieres oír.
- No tiene envidia.
Luis Gomez ELias IIIº"G"
ResponderEliminar-En este tema vamos a valorar y reconcer mejor a nuestras amistades,las cuales algunas nos van ayudar y otras nos van a perjudicar.